Hola bloggers hoy os traigo un trabajo para clase de tecnología, relacionado con la aereonautica y los nuevos proyectos para ayudar al medioambiente y a la aereonautica a la vez, son proyectos propuestos por alemanes, y os voy a hablar un poquito de ellos.
- El primero se llama CRISP II, está dirigido por el Centro Aereoespacial Alemán y tiene como objetivo fundamental, el lograr que los motores a reacción sean más respetuosos con el medio ambiente y que, a su vez, sean también respetuosos con la población haciendo que estos motores sean más silenciosos. Este proyecto se basa en la diisminución de la velocidad del aire, produciendo una disminución en el ruido de los motores. El Dr. Eberhard Nicke, jefe del proyecto y miembro del Instituto de Tecnología de la Propulsión del DLR, afirma que los estudios previos demuestran que los motores que usan estos rotores consumen menos combustible. El objetivo es el de desarrollar unos motores eficientes y silenciosos en un futuro. El proyecto se extiende en el tiempo desde hace unos 3 años, y en este periodo los investigadores planean utilizar un nuevo concepto basado en compuestos de fibra de carbono para desarrollar las palas del rotor. Pero hace que su fabricación sea más compleja. En la imagen se observa las turbinas y motores que se necesitan.

- El segundo se llama iGreen DLR también está siendo desarrollado por el Centro Aeroespacial de Alemania. Este se trata sobre las estructuras de socorro y la reducción del consumo energético. Pero es un proyecto complicado. Una manera relativamente sencilla de reducir el consumo energético de las aeronaves es hacer que éstos sean más ligeros. Sin embargo, los aviones más ligeros son más sensibles a las perturbaciones, y por ello este proyecto no es fácil de realizar ya que es más importante la seguridad. Con todo ello, el objetivo que persigue el experimento de comparación entre alas consiste en el control de los modelos informáticos. Los resultados que se obtengan de la comparación entre las alas de diferentes tamaños permitirán construir nuevos modelos. En ellos se buscará una minimización, en la medida de lo posible, de los efectos de las turbulencias y, por tanto, aeronaves más ecológicas.

No hay comentarios:
Publicar un comentario